viernes, 13 de marzo de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVHaeEAqGY4NHSmOBJXcBh5j99TodWiYPTQYTQKfsZduPsvvLrnlR26FH-ZRtASLApuR6KIi5kgTuFMBk6ZwzCK9MS216lHbn_ERjbRwu0NNq5VUIz7csRyYYG1U496Pp1eBPWdghcLubL/s320/gaming_pc.jpg)
Hasta ahora, el peor ejercicio fue 2001, en plena explosión de la burbuja tecnológica, cuando las ventas se redujeron un 3,2%. 'La industria encara unas condiciones extraordinarias como consecuencia del debilitamiento de la economía global', explica George Shiffler, responsable de análisis de Gartner, quien añade que los usuarios van a ampliar los ciclos de vida de sus equipos.
La firma apunta que tanto los mercados emergentes como los maduros se enfrentan a una ralentización sin precedentes. Para los primeros, el peor año hasta ahora había sido 2002 con un crecimiento de sólo un 11,1%, mientras que para los segundos, el peor ejercicio fue 2001 con una caída en las ventas de PC del 7,9%. De cara a 2009, las ventas en los países emergentes y maduros caerán un 10,4% y un 13%, respectivamente.
Por tipos de equipos, Gartner prevé un aumento de las ventas de portátiles del 9% hasta 155,6 millones de unidades, mientras que la comercialización de los dispositivos de sobremesa caerán un 31,9% hasta 101,4 millones de unidades. Eso sí, los primeros se verán favorecidos por el crecimiento de los ultraportátiles de bajo coste o netbooks. De hecho, las ventas de estos equipos alcanzarán los 21 millones de unidades en 2009 frente a los 11,7 millones de 2008. Sin los netbooks, las ventas de portátiles sólo aumentarán un 2,7% durante el año en curso.
Ante el creciente interés de los usuarios por los netbooks, Gartner apunta que los fabricantes van a ofrecer cada vez más equipos de estas características con pantallas de entre nueve y diez pulgadas.
Tomado del Link