sábado, 5 de julio de 2008
Publicado por
Cursorx
en
15:19

La plataforma de Intel funciona separando un haz de luz en 8 canales que corren a 25 Gbps cada uno. Dentro de cada canal hay un modulador que codifica los datos en forma de luz. Luego, éstos vuelven a salir en forma de un solo haz otra vez, produciendo los 200 Gbps. Según Mario Paniccia, Director del Laboratorio de Tecnología Fotónica de Intel, el objetivo de la firma es lograr 25 canales en un chip en lugar de 8, y que se ejecuten a 40 Gbps, obteniendo un total de 1000 Gbps.
para dentro de tres a cinco años–, y que el conocimiento acerca de cómo la luz se redirigirá a los moduladores en el futuro también es poco claro. Actualmente, su entrada se produce a través de una fibra óptica en un extremo del dispositivo, pero las futuras versiones del chip podrían incluir un láser híbrido.
Tomado del Link
Etiquetas: Tecnologia
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)